lunes, 10 de junio de 2013

SUSHI 寿司

¿Sabías que el sushi nació en China? Pues sí… Aunque no lo encontremos entre las decenas de platos que nos ofrecen en la carta de los restaurantes chinos, la  historia nos cuenta que es un alimento que nació en China en el siglo IV a.C., como una forma de preservar el pescado mediante el moho que surge del arroz. Durante más de diez siglos, fue solo eso, una forma de conservación. Posteriormente, en China,  se abandonó la costumbre y se trasladó a Japón, donde apareció en el siglo VII.

 

Durante los siguientes años, hasta el siglo XIX, el sushi evolucionó y se popularizó hasta el plato, y la preparación, que conocemos hoy en día. Los japoneses empezaron a comer tres comidas al día, el arroz pasó a ser hervido en vez de cocido al vapor, y lo más importante, se inventó el vinagre de arroz.

 

Cuando en el siglo XX los japoneses empezaron a emigrar, sobre todo a los Estados Unidos, el sushi se convirtió en un alimento internacional. Uno de los lugares donde más rápido arraigó fue en California, como bien demuestran los conocidos California Rolls.

 

Este plato es uno de los más reconocidos de la gastronomía japonesa y uno de los más populares internacionalmente y recomendado por nutricionistas. Su base es el arroz cocido adobado con vinagre de arroz, azúcar, sal y otros ingredientes.

 

 

Fuera de Japón el nombre sushi designa  a las variedades más habituales. 

 

Aunque normalmente se asocia el sushi con el pescado y el marisco, también puede llevar verduras, tortilla, fiambres o carnes curadas. Además, los productos frescos tradicionales que acompañan al arroz no tienen que ir siempre crudos. Se incluyen también preparaciones hervidas, fritas o marinadas.

 

 La elaboración del sushi es un arte ancestral. Se prepara generalmente en raciones pequeñas, aproximádamente del tamaño de un bocado, y puede adoptar diversas formas. Si se sirven el pescado y el arroz enrollados en una hoja de alga nori se le llama maki (‘rollo’). Si se trata de una especie de albóndiga de arroz cubierta por el pescado hablamos de nigiri. Cuando el pescado se presenta embutido en una pequeña bolsa de tofu frito se denomina inari. También puede servirse un cuenco de arroz para sushi con trozos de pescado y otros ingredientes por encima; entonces se llama chirashizushi.